La Feria Internacional de Cine de Manizales – FICMA es un eje articulador de
experiencias gracias a las actividades de formación, la presencia de invitados
especiales con amplia experiencia en el sector audiovisual y cinematográfico, la
circulación de contenidos, el desarrollo de exposiciones y la realización de
actividades alternas que responden a temáticas específicas. FICMA es una ventana
de difusión, análisis e investigación de contenidos cinematográficos articulados a
temas de importancia nacional y mundial.
Desde nuestra curaduría y programación reivindicamos el trabajo de directores,
talleristas, productores, actores, entre otros; tanto nacionales como internacionales
que a través de su trabajo permiten fortalecer el sector audiovisual y cinematográfico
en la ciudad.
Hoy cuando la educación juega un papel fundamental en la construcción de sociedad
y la libertad es eje para ello, nos hemos planteado una FICMA 14 que tiene por línea
base “Las Pedagogías de la Libertad” a través de la cual buscamos descubrir,
compartir, analizar y poner en contexto diferentes variables que hacen de la
sociedad un tejido de diversas y múltiples pedagogías y cómo podemos acercarnos
a estas, a través del cine.
El arte cinematográfico es una herramienta para nuevas formas de aprendizaje,
aprender a través del cine es un discurso liberador y la academia tiene fracturas con
relación al arte que deben ser superadas. Directivas, docentes y estudiantes deben
apostarle al arte como una pedagogía para hacer de éste un acto de libertad, de
creación y de compromiso social.
El sistema educativo necesita cambios y abordar el contexto histórico y social desde
otras miradas, por esto, es necesario hacer uso de los aprendizajes que brinda el
cine no solo desde la imagen y el audio sino desde la filosofía que nos plantea en
sus relatos, historias y realidades, para liberar a los espectadores y aportar a la
transformación de nuevos seres humanos que encuentren las rutas desde las
pedagogías, para la construcción de un mejor país.